En la tarde de este miércoles 19 de marzo se va a jugar una partida importante. Los jubilados y otros sectores se van a volver a movilizar a la Plaza de los Dos Congresos, una semana después de la represión que casi termina con dos muertos. A unos metros, dentro del Palacio Legislativo, la oposición impulsará una comisión para investigar el caso $LIBRA y se discutirá el DNU que le permite al Presidente negociar con el FMI sin revelar la letra chica del acuerdo.
El oficialismo tiene urgencia porque, durante los últimos días, el dólar empezó a escalar con fuerza y el Gobierno tuvo que desprenderse de más de 600 millones de dólares del Banco Central. Todos estos temas están totalmente interconectados entre sí y sostenidos en el apoyo popular que aún conservaría el libertario, aunque hay indicios de que hay una caída de su imagen positiva, más o menos pronunciada. Milei parece estar siendo abandonado por las fuerzas del cielo.
Milei te canta falta envido sin tanto
En el truco es muy importante la mentira, particularmente en el envido, parte del juego en la que gana quien tenga más puntaje o quien haga creer al otro que lo tiene. Es decir, los números de las cartas se suman de una determinada manera y el más alto gana. Sin embargo, si uno canta “envido” y el otro, ya sea porque suma muy poco número con sus cartas o porque le resulta atemorizante la seguridad con la que uno se mueve, dice “no quiero”, quien cantó avanza y se queda con un punto. Además, hay falta envido y real envido, en los que se pueden sumar aún más puntos si el otro jugador rechaza el duelo.
Milei, con el cuento del apoyo popular y con la presunción de los políticos de que toda la sociedad se pondría en contra, viene avanzando a puro falta y real envido. La oposición “se va al mazo” en reiteradas ocasiones.
Esto se traduce en los apoyos que Milei consiguió para blindar el DNU 7023 en el Congreso y para aprobar la Ley Bases con minoría en ambas cámaras. Mientras le vende un futuro maravilloso a la sociedad, guapea con el envido a la oposición y avanza prácticamente sin obstáculos. De esta manera, consigue que el Fondo le dé dinero para mantener aceitada la bicicleta financiera que, por el módico costo de un 80% de interés, mantiene estable el tipo de cambio y la inflación. Todo sostenido en la habilidad del Gobierno para jugar al truco. Pero pasó que los jubilados se cansaron de perder sin que el Gobierno muestre las cartas, y puede que este no tuviera tanto envido como decía.
El FMI
En el Congreso, puede que logre blindar el DNU que lo faculta a negociar con el Fondo sin pasar por el Congreso, como lo indica la ley, pero luego esto no estará exento de judicializaciones y posibles líos con el Fondo. Por su parte, el bloque peronista envió una carta al FMI para decirles que Milei está violando la ley con este DNU. De esta manera, demuestran que el bloque parlamentario mayoritario está en contra de lo que se está haciendo. Supuestamente, el Fondo pide consenso político para otorgar nuevos préstamos. El PJ piensa hacerlos entrar en contradicción.
Además, el escándalo $LIBRA continúa y salpica hasta su hermana, “el Jefe”, sin la cual parece que no puede ni cortarse la comida. Karina Milei está acusada de cobrar coimas para acceder al Presidente. Si la oposición logra hacerla desfilar por el Congreso para dar explicaciones, puede ser el papelón del siglo. Una cosa es dar órdenes entre las sombras; otra, comparecer ante dirigentes políticos dispuestos a destrozarla.
Hacia el 24 de marzo
En la calle, al Gobierno se le vienen dos paradas muy difíciles. Los miércoles que vienen, siempre tendrá la manifestación de jubilados y una lupa inmensa sobre el accionar de las fuerzas de seguridad. Parece que Bullrich ahora aceptó abrir una investigación interna sobre el gendarme que le disparó a Pablo Grillo, quien aún continúa en un delicado estado de salud luego de perder masa encefálica.
El 24 de marzo, una multitud volverá a recordarle que una buena parte de la sociedad argentina está en contra de la represión a la protesta social y que muchos de quienes quisieron desafiar ese legado están presos o son muertos políticos.
Tarde o temprano, el Presidente deberá mostrar cuánto envido tiene. Tal vez, para ese momento, las fuerzas del cielo ya lo hayan abandonado y le demos vuelta la partida.