More

    Historia

    Comenzó la guerra comercial: Donald Trump y los aranceles recíprocos

    El giro proteccionista de Trump no es solo un cambio de política comercial: es un terremoto que sacude la estructura del comercio mundial e inaugura una guerra comercial. Los aranceles recíprocos anticipan recesión, inflación y tensiones entre potencias.https://youtu.be/vwA047zwhcg?si=cDkCtomAlSQ-cvicFinalmente, las amenazas de Trump se cumplieron. El 2 de abril se anunciaron “aranceles recíprocos”, un cambio de juego total en la economía mundial. Estamos hablando de que...

    ¿Por qué sentimos celos? Crónica de un viaje al submundo del sexo grupal

    ¿Qué es una pareja? Eso fue lo que pensé mientras recordaba imágenes de lo sucedido hacía algunas horas en la casa de unos extraños: mi novia en cuatro, gozando, gimiendo de placer con otro hombre. Mi novia con el pene de ese hombre en la boca, cerrando los ojos como si estuviera saboreando un helado.Horas después, ella desayunaba frente a mí. El silencio estaba...

    El 9 de julio, una fecha para pensar la independencia

    Un 9 de julio pero de 1816 se aprobaba en la ciudad de Tucumán la declaración de independencia de las Provincias Unidas en SudAmérica....

    A 14 años de su muerte: homenaje a Luis Vitale

    El jueves 27 de junio se cumplieron 14 años del fallecimiento del historiador marxista y militante revolucionario Luis Vitale. Una figura fundamental de la...

    ¿Qué fue el Pacto Roca-Runciman?

    El Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), que introduce la Ley Bases, encuentra antecedentes, por su carácter entreguista de nuestra soberanía a...

    Los inicios del socialismo en Argentina

    ¿Cuáles fueron los inicios del socialismo en Argentina? A finales del siglo XIX formó un partido político del cual descienden, directa o indirectamente, el...

    ¿Qué pasó con las privatizaciones de Menem?

    En los noventa, el presidente, Carlos Menem decidió privatizar las empresas del Estado. Entre las más destacadas están YPF, Aerolíneas Argentinas, Entel (Empresa Nacional...

    Día Internacional del Trabajador: la historia del 1 de mayo

    El día del trabajador es a nivel internacional un símbolo de lucha para los trabajadores. Recordamos la historia de los Mártires de Chicago.El mundo...

    Historia de la universidad pública argentina

    En los últimos meses el gobierno de Javier Milei ha estado desfinanciando y calumniando a las universidades públicas. Esto con la intención de que...

    2 de abril, un nuevo aniversario de la Guerra de Malvinas

    Para 1982 la dictadura cívico-militar estaba por llegar a su fin. Las denuncias de las Madres de Plaza de Mayo y las presiones de...

    Desmantelando falacias libertarias: ¿Argentina fue potencia mundial?

    Con el resurgimiento de las ideas liberales mas extremas gracias a la llegada de Javier Milei a la presidencia se instala nuevamente el discurso...

    La muerte de Lenin y su impacto en los intelectuales argentinos

    Este 21 de enero se cumplieron 100 años de la muerte de el gran revolucionario Vladimir Ilich Uliánov (Lenin). El líder de los bolcheviques...

    La Semana Trágica de 1919: rebelión obrera en Buenos Aires

    Se cumplen 105 años de una enorme gesta de nuestra clase y de un lamentable crimen del primer gobierno democrático.

    ¿Quién fue Norma Pla?

    Conoce la vida y lucha de Norma Pla, la activista jubilada que enfrentó al menemismo y que su recuerdo hoy es viral en las redes sociales.