More

    Vanina Biasi: orígenes militantes, el frente único en la lucha sindical y la adaptación electoral en la izquierda

     

    -Cuando surge Vanina Biasi?

    -Cuando estaba en el CBC para filosofía, yo venía de una adolescencia coqueteando con el peronismo. En el CBC éramos un grupo con opiniones muy distintas, y esos fueron mis primeros debates políticos. Ahí conocí a Gabriel Solano, que en ese momento tampoco militaba en el PO.

    En el ‘93 ingreso a la facultad y me apasiono por todo lo que pasaba en filo, y un día me acerqué a la mesa del Partido Obrero.

    -¿Qué te hizo interesar en la política? ¿Vino de tu familia?

    -En mi casa nada que ver con el tema de la política. Mi papá era un trabajador, que en las privatizaciones de los 90 se puso una rotisería con el retiro voluntario, y mi mamá era una ama de casa. No se, puede ser que me gustaba mucho Silvio Rodríguez en la adolescencia que me haya inclinado a interesarme.

    -Como era la militancia en los 90s?

    -En filo era un poco un microclima, porque había mucha militancia y la izquierda estaba sobrerrepresentada. De todas formas, yo me acerqué a la izquierda por la convicción de que había que enfrentar las injusticias, no por la lectura del marxismo, y por eso siempre mi convicción era que había que estar firme del lado correcto de las cosas.

    Esa época fue muy dura la pelea contra el posmodernismo que planteaba la superación del marxismo, hoy esas corrientes que parecía que hace 30 años se comían los chicos crudos prácticamente desaparecieron.

    Vanina Biasi, precandidata a jefa de gobierno porteño en la lista 'La unidad de los luchadores y la izquierda' y dirigente del Partido Obrero
    Vanina Biasi, precandidata a jefa de gobierno porteño en la lista ‘La unidad de los luchadores y la izquierda’ y dirigente del Partido Obrero
    -¿Ves un clima pre menemista en Argentina?

    -La historia del capitalismo de los últimos 70 años no ha sido muy original, y cada vez se vuelve más limitado.Esto de una etapa pre menemista creo que está asociado a una limitación del capitalismo de mostrar algo nuevo. Lo más novedoso del último tiempo fue el kirchnerismo, y esa es una etapa que está terminando.

    -¿Qué tenés para decir al respecto de la adaptación electoral en la izquierda?

    -El régimen electoral bianual está recontra instalado en Argentina, y si no creas anticuerpos como organización podés realmente creer que la vida del partido pasa por las elecciones casi dos años.

    La elección en sí misma es un fenómeno donde no se concentran puntos de vista o intenciones, sino que hay una multiplicidad. La elección no condensa puntos de vista o unidad programática, y lo que pasó en Jujuy es un ejemplo.

    La campaña te tiene que servir para ayudar a organizar e integrar luchas como la rebelión popular en Jujuy, si no sirve para eso la estás pifiando.

    Mirá la entrevista completa en el canal de Youtube de Resistencia Online

     

     

    Llegaste hasta acá porque te importa...

    Antes que nada, gracias por leer, compartir y ser parte de la comunidad de Resistencia Online. Ahora vamos al grano: necesitamos tu apoyo para seguir adelante.

    Nuestro medio se financia exclusivamente con las suscripciones voluntarias de lectores como vos. Con un pequeño aporte mensual, nos ayudas a seguir informando, resistiendo y construyendo un espacio independiente.

    🔥 Suscribiéndote, recibís gratis nuestra edición impresa, un newsletter semanal y acceso a beneficios exclusivos.

    ✍️ Además, como suscriptor, podés enviarnos tus artículos para que los publiquemos en: redaccion@resistenciaonline.com

    💪 Sumate hoy y colaborá con la resistencia. ¡Tu apoyo hace la diferencia!

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    ¡Sumate a colaborar!

    Sin apoyo, no hay resistencia. 💪 Nuestra lucha sigue gracias a lectores como vos. 📩 Sumate y accedé a beneficios exclusivos.

    Últimas publicaciones

    ARTÍCULOS RECOMENDADOS