More

    24 de marzo: ¿La democracia está en peligro?

    Javier Milei, quien asumió el 10 de diciembre de 2023, a 40 años de iniciada la democracia, representa paradójicamente su negación. Vetos, DNUs, la vuelta de la SIDE y los aprietes a la prensa, a opositores y hasta a los propios funcionarios. Prácticas presentes en todos los gobiernos democráticos, pero llevadas a su paroxismo. Milei desafía los bordes de la democracia, pero por ahora, lo hace desde adentro.

    Es decir, Milei se sirve de las posibilidades presidencialistas que le da la Constitución. Si tiene un poco más de un tercio en una de las dos cámaras, puede decretar lo que crea necesario y vetar lo que se le antoje. “A llorar al campito”, dicen los libertarios en cada una de estas instancias, y “dejemos de patalear, el DNU es una facultad constitucional”, replicó Máximo, quien sabe que tampoco puede acusar a Milei de antidemocrático, siendo hijo y subordinado político de quien cambió la normativa de los tercios, lo que le permite al libertario avanzar en la senda del decretazo.

    La banda Doom Chica sorprendió con unas visuales diabólicas de Javier Milei.
    La banda Doom Chica sorprendió con unas visuales diabólicas de Javier Milei.

    En materia represiva, la cosa está más complicada. Altoparlantes amenazando directamente a los manifestantes, detenciones ilegales y gendarmes que van levantando la mira hacia la cabeza. Pablo Grillo pelea por su vida, pero el autor del disparo no pelea por su puesto laboral. Por ahora, la fortaleza está del lado del represor y el miedo volvió permanentemente a su lado habitual: el de las víctimas.

    Con un poco más de un tercio en una de las dos cámaras, Milei puede decretar lo que crea necesario y vetar lo que se le antoje.

    ¿Está en peligro la democracia o es una exageración? Una pregunta propia de un 24 de marzo, en el que, luego de 20 años de haber dos convocatorias, se logró una marcha “unificada”, amparada en la gravedad que los distintos organismos de derechos humanos le confieren a la política negacionista y hasta reivindicadora de la dictadura que lleva adelante el Gobierno.

    Decimos “unificada” porque hay sectores de izquierda que plantean una columna independiente y aún no se sabe si se unirán al acto general.

    Para saber si la democracia está en riesgo, debemos esperar a que una mayoría social esté en contra de las políticas del Gobierno. ¿Cómo se llevará la administración libertaria con una opinión pública adversa? Cuando uno es mayoritario, ser democrático pasa por respetar los derechos de las minorías. Algo que no parece suceder, pero que no traspasa groseramente las fronteras de la legalidad. ¿Qué pasará cuando sea una mayoría social la que se exprese en las marchas opositoras? Por lo pronto, cuando hubo tan solo cien jubilados, hubo represión, operaciones de inteligencia y fake news. Los indicios, por ahora, pueden darnos una triste pista de la respuesta que debemos esperar a la pregunta del título.

    Si cuando inició la democracia la arenga alfonsinista decía que con “la democracia se come, se cura y se educa”, el presente libertario muestra a los jubilados saltándose las comidas y autoadministrándose menos medicamentos de los necesarios porque los miserables 350 mil pesos no les alcanzan ni para la supervivencia. Los haberes jubilatorios implican matar a los viejos gradualmente, de hambre y desidia médica.

    En cuanto a la educación, las universidades y escuelas se mantienen en la desidia edilicia total. Si alguien me contesta que siempre fue así, es porque no vio ninguna escuela ni universidad en la actualidad. Están peor que nunca.

    Los docentes, expulsados debajo de la línea de pobreza, se debaten entre defender la educación pública, sacrificándose estoicamente por un sueldo miserable en la trinchera del aula, o impulsar paros desoídos por el Gobierno, que solo han logrado hasta ahora que se les descuenten los días de huelga.

    Agustín Laje, ideólogo del Gobierno, como era de esperarse, publicó un video desde la cuenta de X de la Casa Rosada sobre “la verdad completa” y la reivindicación de los crímenes cometidos durante la última dictadura militar. Para ello, construye el demonio de la guerrilla prosoviética, que habría llenado el país de atentados y muerte. La realidad es que la guerrilla había sido destruida bastante tiempo antes del golpe de 1976. Para desprestigiar a los delegados obreros, que fueron los que más desaparecidos pusieron en la triste cifra de los 30 mil compañeros, se acuñó el concepto de “guerrilla fabril”.

     

    El motivo de fondo es terminar con la conquista que significó el fin de la dictadura y el juzgamiento a los genocidas. Reprimir la protesta estaba mal y no había que ser como los milicos. Ahora, de a poco, quieren transformar a Videla en un salvador de la patria. Primero, con Laje, empezó la operatoria bajo el lema de “conocer la historia completa”.

    30.001 razones para ir a la Plaza. A los compañeros desaparecidos le sumamos la existencia de este Gobierno, que representa un peligro para quienes seguimos soñando con un mundo más justo, a pesar de las torturas, violaciones, robo de bebés, asesinatos y desapariciones. Hoy seguimos insistiendo. Como dijo Norita: “¡Venceremos!”.

     

    Llegaste hasta acá porque te importa...

    Antes que nada, gracias por leer, compartir y ser parte de la comunidad de Resistencia Online. Ahora vamos al grano: necesitamos tu apoyo para seguir adelante.

    Nuestro medio se financia exclusivamente con las suscripciones voluntarias de lectores como vos. Con un pequeño aporte mensual, nos ayudas a seguir informando, resistiendo y construyendo un espacio independiente.

    🔥 Suscribiéndote, recibís gratis nuestra edición impresa, un newsletter semanal y acceso a beneficios exclusivos.

    ✍️ Además, como suscriptor, podés enviarnos tus artículos para que los publiquemos en: redaccion@resistenciaonline.com

    💪 Sumate hoy y colaborá con la resistencia. ¡Tu apoyo hace la diferencia!

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    ¡Sumate a colaborar!

    Sin apoyo, no hay resistencia. 💪 Nuestra lucha sigue gracias a lectores como vos. 📩 Sumate y accedé a beneficios exclusivos.

    Últimas publicaciones

    ARTÍCULOS RECOMENDADOS